Los alumnos de Carmen Luisa de 1º de Bachillerato han investigado sobre los pueblos de la Comarca de Tierra de Barros y la profesora ha subido a la red el contenido completo de la información aportada por sus alumnos.
Pinchad aquí
Proyecto de la Biblioteca del I.E.S. Carolina Coronado de Almendralejo. Foto del profesor José Elías
miércoles, 13 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
La Revista de Tierra de Barros

Pincha en la imagen para ver la revista que los profesores Pura Salamanca, del Dpto. de Lengua y Literatura y Alfonso del Dpto. de Plástica han creado con los alumnos de 3º de ESO, como miembros del Grupo de la biblioteca y como grandes promotores de la escritura y la lectura en nuestro Instituto, le queremos dar la enhorabuena por esta publicación tan elaborada y que recoge el entusiasmo de los alumnos.
lunes, 11 de junio de 2012
Exposición de maquetas
Se ha resuelto el II Concurso de maquetas del Departamento de Tecnología resultando ganadora la maqueta "Ermita San Marcos" y posteriormente se han expuestos todos los trabajos que se han presentado al Concurso: bodega, alcoholera, carros, puentes, Palacio de Monsalud, Ermita de la Piedad, Estadio Francisco de la Hera... ¡Enhorabuena a todos los alumnos que han realizado estos magníficos trabajos!
Visita cultural a Hornachos
Como en años anteriores los alumnos de Cultura Audiovisual de 1º de Bachillerato, acompañados por los profesores Domingo Alonso y Eduardo Hernández, realizaron un viaje programado para poner en práctica los conceptos aprendidos en clase en relación al estudio de la imagen fija.
Para el desarrollo de este "Trabajo de campo fotográfico" se desplazaron a la histórica localidad de Tierra de Barros, Hornachos.
En la visita los alumnos plasmaron en imágenes los lugares más emblemáticos de la villa y su gente. De esta manera acercamos la Cultura extremeña a nuestros alumnos.
Para el desarrollo de este "Trabajo de campo fotográfico" se desplazaron a la histórica localidad de Tierra de Barros, Hornachos.
En la visita los alumnos plasmaron en imágenes los lugares más emblemáticos de la villa y su gente. De esta manera acercamos la Cultura extremeña a nuestros alumnos.
viernes, 8 de junio de 2012
Recital extremeño de la Asociación Ventana literaria
Durante la segunda quincena de mayo nuestra biblioteca se convirtió en el escenario perfecto para ubicar la Exposición etnográfica de Tierra de Barros, con utensilios cedidos por D. Pedro Iglesias. Y en este marco incomparable se realizó un recital poético con la asociación Ventana literaria donde lo más sorprendente fue el poder recitar el poema titulado La matanza junto a los utensilios que se utilizaban para la misma.
Los alumnos de 1º de ESO, con gran iniciativa y espontaneidad, acompañaron a los miembros de la Ventana Literaria en la declamación de poesías de los autores extremeños Luis Álvarez Lencero, Manuel Pacheco o Jesús Delgado Valhondo.
Nuestro agradecimiento a esta generación de mayores que tanto está haciendo por transmitir a los jóvenes la cultura extremeña, ¡Enhorabuena!
Nuestro agradecimiento a esta generación de mayores que tanto está haciendo por transmitir a los jóvenes la cultura extremeña, ¡Enhorabuena!
XXXIV Concurso literario "Matilde Martínez"
El mes de mayo se entregaros los premios de narración y poesía a los alumnos ganadores de este Concurso literario que viene convocando el IES Carolina Coronado, a través del Departamento de Lengua, desde hace ya 34 años. Lleva el nombre de una ilustre profesora de literatura del Instituto durante muchos años, Dña. Matilde Martínez, gran promotora de la cultura en esta Comarca extremeña, con iniciativas tan significativas como el centro cultural "Vazquez Camarasa". Este centro fue protagonista siempre de debates interesantísimos sobre temas de actualidad, donde destacaban la tolerancia y respeto de su interlocutores. Todos estamos agradecidos a esta gran mujer, que ama Extremadura como si fuera su propia cuna.
Los ganadores de esta edición han sido los alumnos:
Los ganadores de esta edición han sido los alumnos:
- José Manuel Colchón Sánchez-Bote
- Juan Ávalos
- Ana Becerra Espino
Castillo de Tierra de barros: Nogales.
La villa de Nogales fue incorporada al señorío de Feria en 1395,
tras su compra por Gómez Suárez de Figueroa, primer señor de Feria. A
mediados del siglo XV comenzó la repoblación de la localidad,
iniciándose también la construcción del castillo para proteger a sus
habitantes.
jueves, 7 de junio de 2012
La Guerra de la Independencia en Tierra de Barros
Con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812, el Departamento de francés, y más concretamente, la profesora Dña. Mercedes Matamoros Triviño ha elaborado un tema monográfico sobre cómo se desarrolló la Guerra de la Independencia en la comarca de "Tierra de Barros", uniéndose así al Proyecto Interdisciplinar, impulsado por la Biblioteca: "Conoce tu comarca".
La Guerra de la Independencia en la comarca de Tierra de Barros
Guerra Independencia 2
La Guerra de la Independencia en la comarca de Tierra de Barros
![]() |
Francisco Fernández Golfín |
Guerra Independencia 2
miércoles, 6 de junio de 2012
Visita a la exposición Conoce tu comarca de los Colegios Montero de Espinosa y Espronceda
Los alumnos de los Colegios "Montero de Espinosa" y "Espronceda" de Almendralejo visitaron la exposición. Les llamó especialmente la atención la historia de nuestra lechuza (Tyto Alba), que habita en los pinos del recreo; pudieron observar las egagrópilas recogidas y los huesecillos de los roedores que le han servido de alimento.
lunes, 4 de junio de 2012
Visita de los alumnos de la Escuela Taller
El día de la inauguración de la Exposición "Conoce tu comarca" nos acompañaron, junto con el Concejal del Ayuntamiento, los profesores y los alumnos de la Escuela Taller, que con gran atención y curiosidad siguieron las explicaciones de las profesoras de la Biblioteca y de sus propios profesores, que dieron muestras de su gran conocimiento sobre el uso y aplicación de los objetos expuestos.
Exposición "Conoce Tierra de Barros"
A la inauguración de la exposición asistieron los alumnos y profesores de la Escuela Taller, el concejal del Ayuntamiento D. J. Antonio Regaña, representantes del C.P.R y la directora y Jefe de Estudios del IES Santiago Apóstol.
Directora y Jefe de Estudios del IES Santiago Apóstol con las compañeras |
Directora y asesor del CPR con las compañeras |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)